INIA DICTA TALLER SOBRE ABONOS ORGÁNICOS Y LOMBRICULTURA EN ARAGUA

    Según lo explicó el servidor público del INIA, Wilmer Velásquez, esta actividad contó con la participación de unas 50 personas de la comunidad organizada y de sectores aledaños a la zona educativa del estado Aragua. Asimismo, agregó que se hizo siguiendo lo indicado en el quinto objetivo estratégico del Plan de la Patria relativo a contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana. 

     

    Antes de comenzar al trabajo práctico los asistentes recibieron conocimientos teóricos sobre agroecología

     

    Una de las facilitadoras del taller, Daizi Díaz, servidora pública del INIA-CENIAP explicó que: “Los residuos municipales constituyen hoy por hoy uno de los problemas globales de mayor preocupación en el mundo. En Venezuela cada habitante produce entre 800 grs y 1,5 kgs de residuos por día. Los residuos orgánicos generados a nivel domiciliario equivalen al 60%, y pueden ser transformados en abonos de alta calidad para propagar plantas. En tal sentido, es necesario la concienciación para dar un manejo adecuado a estos residuos y contribuir a la conservación del medio ambiente”.

     

    Con respecto a la actividad, una de las participantes, Haydee de García, manifestó: “La actividad fue buena, informativa y práctica con la participación activa y la experiencia de los servidores públicos que impartieron el taller”. 

     

    Por su parte, Gladys de Palma, indicó: “Nos sentimos agradecidos y entusiasmados por el conocimiento recibido en el día de hoy. Participamos varios vecinos y recibimos una explicación bastante amena y práctica. Nos gustaría que continuasen con otros talleres para así seguir aprendiendo sobre lombricultura y a hacer abonos orgánicos  para fortalecer nuestros espacios y la producción”. (Texto y Fotografía: Wilmer Velásquez. Edición: Álvaro Rangel. 26/02/2016).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados