La referida evaluación fue realizada por los trabajadores del INIA; Randi Guerrero Ríos y Franklin Rico de manera conjunta con los pescadores de la zona, esto como parte del seguimiento que se realiza al principal recurso pesquero del Lago de Maracaibo en los diferentes puertos de desembarques de la entidad zuliana.
Los funcionarios del INIA explicaron que el cangrejo (Callinectes sapidus), es uno de los principales productos de exportación de la región zuliana, por lo que se lleva a cabo todos los meses un programa de monitoreo del recurso en los diferentes puertos de desembarque, el cual proporciona información valiosa en cuanto a la repoblación y el agotamiento del recurso; con los resultados de estos monitoreos, los funcionarios del Laboratorio de Evaluación de Recursos Pesqueros realizan proyectos de investigación que permitan garantizar la sustentabilidad del recurso.
El monitoreo se realiza por lo menos una vez al mes
Añadieron que el monitoreo consiste en realizar la captura de estos individuos con la implementación de los dos artes de pescas, palangre y nasa, para lo cual se toman un número no menor a 150 individuos por cada arte de pesca para un total de 300 ejemplares por muestras. Con el objetivo de conocer las diferentes tallas de captura, pesos, sexo y el estado de madures sexual, y alguna característica particular o condición especial de la especie a fin de conocer el estado del recurso. (Texto: Izmir Fuente y Fotografía: Colectivo Estación Local El Lago, INIA-Zulia 01/03/16)