INIA ASESORA A ESTUDIANTES DE LA MISIÓN ROBINSÓN 2 EN LA PRODUCCIÓN Y SIEMBRA

    En la jornada formativa participó la coordinadora Municipal de la Misión Robinsón 2 Productiva, la coordinadora de los facilitadores, a su vez el convenio Cuba-Venezuela, docentes jubilados (asesores), INIA Mérida (Agroecología), INIA Zulia estación local Chama, Fundación CIARA, INCES, INDER, INSAI Sur del Lago, Consejos Comunales y  Madres del Barrio.

    Durante las actividad se pudo concretar el cronograma de actividades que se aplicará, así mismo, se pudieron distribuir las parroquias del municipio Alberto Adriani que serán atendidas y asesoradas por parte de las diferentes instituciones públicas. De igual forma, se elaboró un plan de estudio en el área productiva con el fin de aportar las herramientas adecuadas para que los patriotas comiencen las siembras de cultivos prioritarios para la región.

     Durante la planificación de las actividades 

     

    Se pudo conocer, que se realizaron dos reuniones previas con el fin de planificar la propuesta productiva y los temas agrícolas a impartir a los patriotas que están estudiando en la misión. De esta manera, cada institución pública relacionada con la agricultura, aportó ideas sobre su experiencia para afinar los detalles de la propuesta temática a impartir por los facilitadores y participantes, seguidamente se seleccionaron 8 temas que se consideran básicos en el proceso de formación como lo son el: suelo, establecimiento de viveros, preparación, uso de abonos orgánicos, producción, conservación de semillas, manejo integrado de plagas, medidas sanitarias en manejo animales menores y análisis de costos de producción.

    Rosa Pernía, coordinadora Municipal de la Misión Robinson 2 Productiva, comentó, “estoy muy agradecida por el apoyo de todas las instituciones que aportaron a la elaboración del temario agrícola para ser impartido a los patriotas de la misión por las facilitadoras”.

    Finalmente, Sahyly Martínez, asesora cubana, manifestó, “queremos contar con la presencia de las instituciones y otras que se sumen para aumentar la producción de alimentos en el municipio Alberto Adriani, pues la experiencia de ustedes es muy importante. Hay que ir al campo y demostrar con hechos”. (Texto y Fotografía: María Angélica Ormeño. Edición: María Alejandra González. 01/03/2016).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados