La actividad que estuvo a cargo de los funcionarios de la Estación Lago del INIA; Juan Arias, Franklin Rico, Jean Belandria y el coordinador de Atención Integral al Ciudadano y Desarrollo Comunitario;Willy Gómez, se llevó a cabo en el asentamiento campesino La Estrella, parroquia Chiquinquirá, municipio La Cañada de Urdaneta, Zulia y participaron los integrantes de los consejos comunales Jagüey Largo, Bolívar y Zamora y Emprendedores.
Los productores conocieron la importancia de realizar la caracterización de las aguas que van a ser utilizadas para la producción piscícola, ya que de estos resultados depende el óptimo desarrollo de las especies de cultivo, además permite al productor obtener mayor eficiencia en el uso de las aguas. Así como también, recibieron la formación en cuanto a la toma de muestras de las lagunas y los pozos.
Una vez que conocieron la parte teórica, se realizaron las tomas de muestras oficiales de aguas en 10 Unidades de Producción de la Comuna La Cañadera Bolivariana, para su posterior traslado al Laboratorio Control de Productos de la Estación Lago, donde se realizarán los análisis de calidad sanitaria y calidad fisicoquímica, que permitan determinar si el agua es apta para consumo, como para la producción de peces, luego estos resultados serán comparados con las normas nacionales de calidad de las aguas, así como evaluados por los profesionales de investigación, expertos en el área de acuicultura, y que además sirvan como diagnóstico, ya que los productores desconocen la calidad de las aguas que están utilizando.
José Márquez, quien es productor de la zona y hace vida en el Consejo Comunal "Jagüey Largo", manifestó la importancia de realizar estas actividades de acompañamiento técnico-productivo de evaluación de aguas, ya que les permite hacer un mejor uso de las mismas y mejorar el manejo en la producción de cachamas.
Los productores se involucraron con la actividad
Napoleón Valecillos, representante del Consejo Comunal "Emprendedores del Asentamiento Campesino La Estrella" y propietario del Fundo La Estrella, incidió que debido a lo explicado en el taller de inducción por parte de los funcionarios del INIA, conoció la importancia sobre la calidad de las aguas tanto de consumo humano como la que será utilizada para el cultivo de peces, ya que de esta depende la calidad de los productos y el manejo de las piscinas de cultivo. (Texto: Izmir Barreto. Fuente y Fotografías: Colectivo Estación Local El Lago, INIA-Zulia 01/03/16)