VOCEROS DE COMUNAS EN ZULIA APRENDIERON SOBRE CULTIVO DE CACHAMA

     

    La actividad se desarrolló en las instalaciones del  Instituto Zuliano De Investigaciones Tecnológicas (INZIT), parroquia del municipio Cañada de Urdaneta, y se contó con la participación de voceros de los Consejos Comunales de Jagüey Largo y Bolívar y Zamora,  además del  representante de la coordinación de  atención a las comunidades del INZIT, Leydis Albornos,  así como los funcionarios del INIA, Juan Arias, Franklin Rico y Randi Guerrero Ríos.

    Ésta como el resto de las acciones de formación que realiza el INIA en la zona, busca generar alternativas  que sustituyan los alimentos comerciales y disminuir los costos de inversión en las diferentes actividades desarrolladas en la zona como acuicultura, porcicultura, avicultura, entre otros rubros que tienen previsto desarrollar.

    Los trabajadores del INIA realizaron una presentación en la que reflejaron los niveles de la sobrepesca que existe en las principales zonas, recurso pesquero de la región, lo cual muestra el compromiso de buscar otras alternativas de producción de alimento.

    A lo largo del encuentro  se habló sobre los principios básicos para la construcción de lagunas, manejo, monitoreo y evaluación de la producción en relación a las especies, destacando que el desarrollo de la piscicultura debe estar estrictamente asociado al tema nutricional para el crecimiento y desarrollo de los peces, por lo que se presentaron algunas alternativas nutricionales elaboradas en el INIA; productos de ensayos e investigaciones que ayuden a los productores a motivarse para seguir desarrollando tal actividad.

    Se presentaron diferentes tablas nutricionales para la cría de cachamas, y se hicieron comparaciones con el objetivo de identificar las debilidades y fortalecer una vez que se conozcan los requerimientos nutricionales mínimos para ver resultados en lo inmediato con la disponibilidad de la materia prima que esté  a su alcance.

    Magalis Moreno, representante del consejo comunal Jagüey largo, manifestó su satisfacción por haber participado, ya que en la actualidad hay muchas dificultades en la zona para comprar alimento concentrado para la cría de cachamas y otros rubros.

    Aprovechó la oportunidad para aclarar dudas y mejorar a futuro en la construcción y manejo de piscinas para la cría de cachama, además indicó, que esperan que las instituciones vinculadas al área agrícola y pecuaria  se mantengan trabajado en conjunto y sobre todo tener mayor presencia y participación con las comodidades productivas a fin de fortalecer sus conocimientos y mejorar los niveles de producción.

                                                               

         Los productores pudieron socializar sus experiencias sobre el tema

     

     Humberto Contreras, productor y habitante de la zona Consejo Comunal Bolívar y Zamora, dijo que está dispuesto a seguir trabajando con las instituciones para mejorar su propuesta de alimento alternativo para la cría de Cachama. (Texto. Izmir Barreto. Fuente y Fotografía: Colectivo Estación Local El Lago, INIA-Zulia 01/03/16)

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados