INIA VISITA ESCUELAS DE PORTUGUESA PARA GENERAR MAYOR CONCIENCIA AGRÍCOLA

     Prensa. INIA. (Portuguesa). Con gran entusiasmo y esmero, un nutrido grupo de trabajadores de INIA-Portuguesa, se apersonaron en las instalaciones de la Unidad Educativa “Fermín Toro” localizada en la ciudad de Araure, a fin de realizar de forma directa y espontánea, una actividad divulgativa como elemento fundamental para el impulso agrario en la región.

    Durante la agradable jornada, los técnicos exteriorizaron a los alumnos presentes -de manera clara y con lujos de detalles- todos los avances conseguidos por nuestra ilustre organización durante años de servicio, destinados a dar respuestas oportunas a las principales necesidades alimentarias de Venezuela.

    En tal sentido, se realizó en principio una charla general relacionada con la agricultura familiar, huertos ecológicos, agricultura urbana, importancia del agua y los suelos. Posteriormente se procedió a la exposición de siete (7) puntos de información, colocados estratégicamente con muestras vivas de rubros significativos tales como: arroz, maíz, leguminosas, hortalizas y cacao; así como el compromiso ejecutado por los departamentos de control biológico y vertebrados plaga.

    “Esta actividad tiene como objetivo principal impartir información básica a los estudiantes, enlazada con la producción de alimentos, además de relacionar a las nuevas generaciones de venezolanos con las labores propias del INIA y en procura de fomentar un nuevo sentido de pertenencia y valoración hacia la investigación agrícola; factor ineludible en un estado como el nuestro -Portuguesa- catalogado por muchos como: El Granero de Venezuela”, afirmó una de las responsable del evento ingeniero Rosa Álvarez.

    Investigadores del INIA reunidos con jóvenes estudiantes de primaria y nivel medio

     

    “Es muy importante este tipo de actividades, especialmente porque nuestros alumnos hoy pueden ver y palpar directamente lo que se hace en el campo para producir alimentos. Considero que es muy significativa esta iniciativa del INIA como parte de un gran proyecto de aprendizaje y en el cual se integró toda nuestra comunidad educativa”, afirmó la docente de quito grado Ery Bracho.

    Finalmente se conoció que las autoridades del INIA-Portuguesa ya se encuentra articulando con otras unidades educativas en la región, a fin de replicar dicha experiencia y poder llevar estos conocimientos a muchos más personas. (Redacción y fotografía: Juan Carlos Scandela.03/03/2016).

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados