Para ello, las instalaciones del Campo Experimental “Ciudad Bolivia” y el matadero del municipio Pedraza, sirvieron de espacio para que durante cinco días diez productores de la entidad, un técnico del Instituto Nacional de Salud Integral (Insai) y un funcionario de la Universidad Politécnica Territorial de Guasdualito, conocieran de la propuesta de transferencia tecnológica que estos investigadores vienen realizando, a través de la acción reproducción y mejoramiento genético en ganadería bovina doble propósito del Plan Zamora,, así lo informó Isaías Garrido, servidor público del INIA-Barinas.
Del mismo modo, Garrido explicó que, “primero se ejecutó el diagnóstico general de las unidades de producción enfocándonos en el componente racial existente en los rebaños, luego hicimos un inventario general por grupos etarios, condición corporal, aspectos de producción y reproducción, así como la solicitud de formación por parte de los mismo en el área de reproducción, luego se planificó y organizamos la actividad”.
Por su parte, el productor agropecuario Javier Linares, expresó que, “A pesar de ser un productor de vieja data, considero muy importante esta transferencia de conocimientos porque con su aplicación mejoraremos genéticamente nuestros rebaños bovinos, y por ende el aumento de la producción de leche y carne, así como la obtención de animales mejorados para ser ofrecidos a la comunidad en general”. (Fuente y fotografías: Isaías Garrido. Edición: Néstor Castañeda. 02/03/2016).