Así lo informó, Roberto Rivas, director del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en ese territorio, quién indicó que la actividad llevada a cabo en los espacios del MinPPAPT y una parcela demostrativa de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), contó con la presencia del gobernador Ramón Carrizales y la participación de aproximadamente ciento cincuenta hombres y mujeres de la Comuna urbana “Los coquitos” de la municipalidad de San Fernando de Apure y la Comuna periurbana “El Paraíso del Llano” del municipio Biruaca.
Igualmente, Rivas expresó que, “los actores sociales del Poder Popular dispuestos a desarrollar una cultura productiva en la población de los Consejos Comunales que las integran, conocieron por parte del personal del ente investigativo, la importancia de la agricultura urbana y su aporte a la economía familiar, así como de la selección y extracción de semilla artesanal, obtención de sustratos, composteros y abonos orgánicos del humus de lombriz y controladores biológicos de plagas”.
Fundamental es promover la agricultura urbana en todos los espacios posibles
Del mismo modo, señaló que el mandatario regional exhortó la importancia que tiene el volver a la siembra de los rubros tradicionales y locales, al mismo tiempo que junto al Poder Popular realizaba un recorrido por módulos de los ejes temáticos que se difundieron en los participantes.
“Debemos retomar la troja donde las abuelas y abuelos sembraban cebollín, cebolla, ají, tomate, pimentón, los patios productivos con las gallinas, los patos, esto influirá en un gran porcentaje en disminuir la dependencia de ir a lo comercial, se debe retomar el intercambio, que es parte de nuestros valores primarios como la solidaridad entre los vecinos, los amigos, la familia”, mencionó Carrizales.
Por su parte, Laura Pacheco, vocera de la Comuna “Paraíso del llano” destaco, “como pueblo luchador y emprendedor tenemos la necesidad de volver a la siembra en trojas o en el patio, y criar gallinas para pelear con fuerza esta guerra económica que vivimos”.(Fuente: Roberto Rivas. Fotografía: Yasunari González. Edición: Néstor Castañeda. 04/03/2016).