PERSONAL EDUCATIVO SE FORMA PARA SUMARSE AL PLAN DE LOS 100 DÍAS DE SIEMBRA

    La actividad que se encuentra enmarcada en la programación escolar y desarrollo del  Plan Nacional Todas las manos a la siembra, y busca vincular estrategias que permitan adherirse a las acciones emanadas por el Ejecutivo Nacional de activar espacios productivos agroecológicos dentro del plan 100 días para la siembra urbana a fin de impulsar la cultura productiva desde las escuelas, liceos y CEIs, hacia los ámbitos geográficos a nivel de consejos comunales y comunas.

    La misma fue articulada con el Centro Local de Investigación y Formación del Magisterio, CLIFPM, y voceros del Consejo Comunal; Jorge Hernández sector 2; y corresponde a una planificación de actividades integrales sociocomunitarias enmarcadas en procurar la soberanía agroalimentaria y el fomento de la biodiversidad mediante la integración desde el escenario local urbano.

    Así lo dio a conocer Ronald Moreno, trabajador del INIA, quien además dijo que  es de gran importancia la transferencia e intercambio de experiencias y saberes en lo que respecta a los principios básicos para el establecimiento e incorporación de aéreas productivas en el contexto urbano, ya que contribuye a solventar el problema abastecimiento local de algunos insumos alimentarios, convirtiéndose la siembra de rubros en una acción  necesaria en cada una de las comunidades.

    Yakeline de Díaz, enlace pedagógico del C.E.I. Monseñor Francisco José Ituriza, manifestó que, “este proceso formativo sensibiliza el valor por la siembra a nivel de los estudiantes motivando la participación y el compromiso de avanzar en el rescate de dichos valores para el fomento de una cultura de siembra”.

                                                            

        La mayoría de los docentes cuenta con la experiencia del Plan nacional Todas las Manos a la Siembra

     

    Idimara Lugo de Martínez, coordinadora enlace del CLIFPM Carirubana, indico que el proceso de formación va a ser reforzado con una estrategia denominada los sábados pedagógicos,  programa en el que participan escuelas pilotos del circuito, espacios productivos en los que se desarrollaran cultivos de ciclo corto. (Fuente y Fotografía: Ronald Moreno Edición: Izmir Barreto 07/03/16)

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados