La jornada de aprendizaje inició con la participación de 28 estudiantes de Ingeniería Agronómica de la UNEFA, en la cual los servidores públicos de la Institución le instruyeron sobre la preparación de sustratos, llenado y siembra de bandejas con semillas de las siguientes hortalizas: lechuga, tomate, ají dulce y cebolla, siguiendo las directrices de las buenas prácticas agrícolas.
Preparación de sustratos para la siembra de hortalizas
En este sentido, María Sindoni, investigadora del INIA, indicó que, “la iniciativa de estas actividades, corresponde a la necesidad de producir alimentos, utilizando de manera eficiente infraestructuras en épocas que no tienen ningún tipo de uso”. De esta manera, la actividad permitió a los estudiantes formarse en la producción de hortalizas y en el consumo de alimentos saludables de fácil manejo y aporte nutricional.
Al respecto, José Ovalles, estudiante del 5to. semestre de Ingeniería Agronómica de la UNEFA San Tome, se mostró complacido e interesado en la actividad la cual considera provechosa y “se concientiza sobre producción de alimentos”, expresó Ovalles. (Fuente y fotografía: María Sindoni. Edición: Daniela Candelo. 16.03.2016).