INIA SOCIALIZÓ CONOCIMIENTOS PARA PRODUCIR SEMILLAS Y RUBROS HORTÍCOLAS SANAMENTE

     

    Así lo informó Ana Montaya, servidora pública del INIA-Apure, quién indicó que dicho proceso formativo se llevó a cabo en los espacios de la sala de conferencias de la sede de MinMujer, ubicada en el municipio Biruaca, contando además con la participación de cuatro mujeres trabajadoras de las comunidades del casco central de esa municipalidad, quienes conjuntamente con las  trabajadoras del ente ministerial se nutrieron de conocimientos que les permitieron conocer de las técnicas y métodos para la selección de semilla artesanal y del establecimiento de unidades de producción hortícolas que brindarán con la explotación de recursos locales, alimentos sanos y nutritivos a pequeña escala.

     

    Asimismo, Montaya destacó que, “con esta capacitación se pretende generar conciencia de la importancia que tienen la implementación, masificación y el fortalecimiento de las acciones de agricultura urbana impulsadas hace algunos años por el presidente Hugo Chávez Frías para el contexto actual y en beneficio de la seguridad agroalimentaria contemplada en el objetivo histórico número uno del plan de la patria”.

     

    Por su parte, Yasmina Orellana, servidora pública de MinMujer, manifestó que, “doy gracias al INIA, por permitir este apoyo tan importante en materia productiva ya que desde estos espacios se debe impulsar la agricultura urbana, y así crear la nueva conciencia de economía productiva en la mujer apureña”.

     

    Del mismo modo, Elida Hernández, expresó que, “el taller fue muy beneficioso debido a que aprendí muchas cosas sobre la selección de la semilla y lo importante de establecer un patio productivo en nuestras casas”.

     

    Igualmente se conoció que en la jornada se informó a los asistentes  sobre las publicaciones y material bibliográfico para la consulta y venta existentes en la biblioteca de la sede del INIA-Apure. (Fuente: Ana Montaya. Fotografías: Natalia Flores. Edición: Néstor Castañeda. 14/03/2016). 

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados