MÉRIDA: INIA REALIZÓ CHARLA SOBRE MANEJO AGROECOLÓGICO DE PAPA Y HORTALIZAS

    Así lo informó la investigadora del INIA, María Angélica Ormeño, quien indicó que la idea de la charla es compartir los resultados de cosecha con manejo agroecológico de papa y otras hortalizas en el municipio Campo Elías con el fin de que los productores conozcan las prácticas y las apliquen en sus parcelas.

    Además de mostrar a los productores de los diferentes sectores de la Comuna, las experiencias exitosas de INIA Mérida en el área de producción de hortalizas y tubérculos con manejo agroecológico, con el fin de que apliquen esos conocimientos para obtener buenas cosechas sin el uso de agroquímicos y así puedan aportar alimentos al municipio Campo Elías.

    La actividad se realizó con un conversatorio sobre los principales problemas que enfrentan los productores locales, los cultivos de su interés y cuál es el apoyo que requieren de INIA. Posteriormente la investigadora Ormeño presentó los resultados obtenidos en las parcelas de papa sembradas en la parroquia Jají como parte del proyecto Plan Zamora (Raíces y Tubérculos), los cuales mostraron los altos rendimientos que se obtienen con manejo 100% agroecológico (45 toneladas/ha de papa Andinita). También se presentaron resultados sobre producción de tomate, cebollín, entre otros.

    Por su parte, la investigadora Rosaima García, también del INIA- Mérida presentó el tema sobre manejo agroecológico en las principales enfermedades en hortalizas y el uso y producción de biológicos como biocontroladores. Durante el desarrollo de la misma, los participantes hicieron sus aportes y preguntas por lo que se convirtió en un intercambio de saberes muy enriquecedor.

    El productor, Fray Puente, residente de Llano Grande, manifestó que “Yo tengo problemas con mi parcela, la primera cosecha de papa se dio muy buena, pero después tengo manchones en el suelo que no crece nada. Por favor necesito que INIA vaya y vea la parcela para que me oriente qué hacer.  Tengo más de una hectárea que quiero sembrar cebolla”.

    Mientras que Froilán Araque, productor del sector El Guayabal, expresó que, “yo tengo 6 kg de semilla de caraotas, voy a sembrar ¼ de hectárea, quiero que me asesoren con el manejo de los biológicos. No siembro más porque hay problemas de agua, pero quiero asegurar una buena siembra”.

    Finalmente las extensionistas del INIA, Sinder Rojas y Yoryy Ramírez, acordaron visitas a los productores que faltaban por muestreo de suelos con el fin de planificar siembras de caraotas, papa, cebollín, entre otros. (Texto y fotografías: María Angélica Ormeño. Edición: Rosalba Maraima. 18/03/2016).

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados