INIA -APURE ASESORA A ESTUDIANTES SOBRE LA LOMBRICULTURA

    Así lo dio a conocer, Ana Belandria, servidora pública del INIA- Alto Apure, quien informó que la acción desarrollada en la finca agropecuaria de dicha institución educativa tiene  pertinencia con el segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019, ya que aporta a la planificación y participación popular, innovaciones tecnológicas que contrarrestan el modelo de agricultura con base química, y fortalecer la seguridad agroalimentaria del país, como lo indican el V Gran Objetivo Histórico: Contribuir con la Preservación de la Vida en el Planeta y la Salvación de la Especie Humana, y el IV objetivo, del primer Gran Objetivo Histórico, Independencia Nacional, respectivamente.

     

     Igualmente, Belandria señaló que con los restos orgánicos que ellos generen obtendrán un abono de muy alta calidad que les permitirá producir el fertilizante que mejorará y ampliará la producción de los cultivos presentes en la finca.

     

     Asimismo expresó que, “fue una experiencia interesante para los muchachos y las muchachas porque en la práctica realizaron entre otras cosas la inoculación de semillas”.

     

     Es de fácil manejo y lo pueden hacer con escasos recursos

     

    Por su parte, Marbelis Valero,  docente y responsable del área de producción agrícola, manifestó que, “somos una escuela técnica donde debemos establecer todo tipo de rubro agrícola para incrementar la producción e incentivar al alumnado de la importancia de cultivar las lombrices, ya con este lombricultivo que hoy en día establecimos, estamos garantizando la fertilización para los cultivos agrícolas”.

     

    Para finalizar, se pudo conocer que próximamente se estará brindando un segundo taller sobre lombricultura para el personal del área administrativa del ente educativo, así como también capacitaciones en la producción de compost, cultivos agrícolas, elaboración de insecticidas, fungicidas naturales, manejo integral de viveros, entre otros. (Fuente: Ana Belandria. Foto: Pablo Mora. Edición: Néstor Castañeda. 15/03/2016).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados