Según lo explicó el profesional de la investigación del INIA y coordinador del Diplomado, Pedro Morales, el curso contó con la participación de 23 estudiantes, quienes presentaron sus seminarios finales donde se cubrieron diversos tópicos relacionados con la protección vegetal de los cultivos. Además, acotó que algunos de ellos son profesionales pertenecientes al Instituto de Salud Agrícola Integral (INSAI), al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), y a varias sedes del mismo INIA a nivel nacional.
Morales agregó que estos estudios de cuarto nivel fortalecen las competencias técnico-científicas de la protección vegetal en la agricultura con herramientas del manejo integrado y agroecológico de plagas en cultivos de importancia económica en el país.
Un total de 14 seminarios relacionados con la protección vegetal de los cultivos fueron defendidos en el cierre del Diplomado
Sobre su participación, el ingeniero agrónomo y servidor público del INSAI, Félix Terán, expresó que decidió realizar el Diplomado tras la invitación hecha por el INIA y por ello resaltó lo favorable del vinculo interinstitucional (INIA-INSAI) debido a que “tenemos competencias entrelazadas por lo que resulta bueno conocerse en este tipo de espacios para enriquecer los conocimientos de estas disciplinas”.
Por su parte, otra de las participantes, Iris Mujica, profesional del INIA-CENIAP quien presentó el seminario sobre “Virus que infectan al cultivo de tomate”, agradeció la oportunidad de formarse y adecuar todo el aprendizaje en pro de contribuir con la producción agrícola del país. (Texto: Álvaro A. Rangel R. Fotografía: Marisabel Solano. 18/03/2016).