La actividad se realizó como parte del fortalecimiento que presta la Institución a través de los servidores públicos a los estudiantes, apoyando en las actividades que desarrollan con las comunidades organizadas de los municipios aledaños.
En este sentido, José Fariña, servidor público de INIA, explicó que en la actividad se abordaron diferentes tópicos relacionados con la agroecología, entre ellos, los rubros más importantes del estado Sucre y su relevancia en cuanto a la seguridad alimentaria. “Este tipo de talleres tienen mucha importancia ya que en la actualidad se están creando enlaces con instituciones educativas para fortalecer la agroecología”, expresó Fariña.
Al respecto, Carlos Arcia, estudiante de Gestión Ambiental, agradeció la información suministrada por el facilitador y lo invitó a dictar esta charla en la comunidad donde ellos están desarrollando su trabajo comunitario.
Por su parte, Yasmini de la Rosa, facilitadora de la Aldea, felicitó a los organizadores de la actividad y agradeció su dedicación y la pertinencia en cuanto a los temas tratados. Para finalizar destacó la labor que realiza el INIA en el fortalecimiento de la conciencia sobre la agroecología. (Fuente: Osmicar Vallenilla y José Fariña. Edición: Daniela Candelo. 30.03.16)