MINISTRO BERROTERÁN VISITÓ EXPO-INIA 2015 EN ARAGUA

     

    El máximo titular de la cartera agrícola señaló que fue la exposición fue muy nutrida y diversa debido a que mostró las diferentes facetas y áreas que posee el INIA, así como elementos interesantes de investigación y tecnologías para ser aplicadas en la agricultura.

     

    Durante la Expo-INIA se tuvo la participación de productores de moringa a nivel nacional quienes están conformados en red y hoy se reunieron y discutieron varios aspectos junto al viceministro de Producción Agrícola y Pecuaria, Alfredo Baldizán.  Paralelamente también se está efectuando la XII Reunión del Consejo Asesor Técnico de PROCITROPICOS, un proyecto importantísimo en el cual se está discutiendo elementos que proyectan el fortalecimiento de las instituciones de investigación agrícola de los países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela.

     

    Destacó Berroterán que este tipo de eventos nos fortalecen y nos hacen ver la potencialidad que tenemos en el recurso humano representado a través de los 1700 investigadores y técnicos del INIA, dedicados a hacer investigación y desarrollo tecnológico. “Esa es la respuesta que requiere la agricultura para el autoabastecimiento y para que tengamos una soberanía y seguridad agroalimentaria en el país”.

     

    Indicó el ministro del MPPAT que el INIA tiene un vínculo directo con las comunidades a través de la estrategia del Punto y Círculo, ejemplo de ello son las casas de cultivos protegidas, ubicadas en la sede del INIA en Maracay, en las cuales participan habitantes de las comunidades vecinas al Instituto. Además este organismo cuenta con un servicio de laboratorios móviles, a nivel nacional, para dar también respuesta a análisis de enfermedades, tanto en animales como en plantas, dijo “en el caso de alguna enfermedad como la brucelosis se le da una rápida respuesta a través de estas unidades”.

     

    El INIA posee una excelente plataforma en todos los estados del país. Definitivamente hay que decir que tenemos un Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y un MPPAT sustentando por el Gobierno Nacional que están dispuestos, en todo momento, para dar respuesta a necesidades de asesoría y desarrollo tecnológico.

     

    Por último José Luis Berroterán hizo un llamado a los productores y productoras para que se pongan en contacto con el INIA cuando requieran asistencia y asesoría técnica. “No vamos a tener soberanía alimentaria sin innovación y sin desarrollo tecnológico”, concluyó. (FIN/Rosalba Maraima)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados