PRESENTAN PROYECTO DE CONSOLIDACIÓN INTEGRAL DE LOS FUNDOS ZAMORANOS

     

    Durante la presentación del referido plan con fines productivos, el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierra (MPPAPT), Wilmar Castro Soteldo, en compañía de la Ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana (Minppau), Lorena Freitez, el Viceministro de Agroindustria, Eric Ricardo Martínez y el Viceministro de Tierras, Juan Gómez, ofrecieron detalles sobre la importancia del emprendimiento de esta iniciativa que plantea el tema de los insumos, la producción de semillas y abonos.
     
    De igual modo se presentó un balance sobre el desarrollo de los Fundos Zamoranos a nivel nacional para crear propuestas de producción en el marco de la Agricultura Urbana, por lo que es una apuesta hacia los pequeños productores para crear una nueva orientación estratégica.
     
    Este comando nacional se creó con la finalidad de articular con múltiples actores, distribuir responsabilidades y responder a las situaciones más urgentes que se presenten en los fundos.
     
    En tal sentido Castro Soteldo expresó que “se debe producir con tecnologías no dependientes  y crear una lógica distinta para abordar los Fundos Zamoranos que dejó el Presidente Hugo Chávez, incorporando si es necesario a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.
     

    El Ministro Castro Soteldo realizó un recorrido por las instalaciones del INIA

     
    La actividad contó además con la intervención de representantes de la Fundación Tierra Fértil (FTF), Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), Unidad Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (Uemppat), Banco Agrícola de Venezuela (BAV), E.P.S Agropatria, Instituto Nacional de Tierras (Inti), Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), y la Oficina de Atención al Campesino del Minppapt.
     
    En este sentido, David Guédez, Coordinador Nacional de los Fundos Zamoranos explicó que en la actualidad existen 89 fundos, de los cuales 72 están activos y 16 se encuentran inactivos. “La problemática que presentan los Fundos Zamoranos actualmente es la disponibilidad de insumos, deficiencia en el suministro de agua potable y riego, invasiones, venta de parcelas individuales, financiamiento, venta de repuestos a costos regulados, acopio de la producción financiada, transporte y seguridad”, agregó.
     
    Asimismo, comunicó que a través de convenios realizados con Cuba, se logró  sembrar Moringa en 18 Fundos Zamoranos, registrando un total de 36 hectáreas cultivadas para consumo y como forraje para animales. En relación a éste tópico, el ministro de la cartera agrícola disertó que, “es importante la multiplicación de la semilla de Moringa”.
     
     

    Para finalizar, el Ministro Castro Soteldo se reunió con los trabajadores del INIA para socializar temas relacionados con las líneas de investigación de la Institución, sistemas de riego, entre otros. (Texto: Daniela Candelo. Fotografía: Marisabel Solano. 06.04.16).

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados