FALCÓN: ESTUDIANTES SE CAPACITAN EN BIOTECNOLOGÍAS PARA MEJORAMIENTO GENÉTICO DE REBAÑOS CAPRINOS

    La actividad se llevó a cabo en la comunidad de Pueblo Nuevo de Paraguaná, parroquia Pueblo Nuevo, municipio Falcón del estado Falcón

     

    Así lo informó Elys Duno, profesional de la investigación del INIA-Falcón, quien indicó que la intención de este taller es formar el mayor número de personas que se identifican o tienen afinidad con estas biotecnologías, para que posteriormente sirvan de multiplicadores de la técnica, en este caso la inseminación artificial en cabras.

     

    Destacó que en estos momentos las comunidades están comprometidas con la producción de proteína de origen animal y ésta constituye una herramienta que aporta soluciones inmediatas en la actualidad, permitiendo en el menor tiempo posible obtener animales de alto valor genético y por ende ejemplares de mayor producción láctea y cárnica.

     

    La actividad se llevó a cabo atendiendo la solicitud realizada por los estudiantes y profesores de la mencionada casa de estudio, quienes manifestaron la importancia que representa la implementación de nuevas biotecnologías en pro del desarrollo científico y productivo que garantice la multiplicación de los rebaños caprinos de alto valor genético, a través de la inseminación artificial.

     

    Señaló Duno que durante la parte teórica se trataron puntos como: procedimiento, beneficios, importancia, utilidad de la aplicación en campo y a nivel de producción, así como conceptos y aspectos que abarcan la técnica de inseminación artificial,  manejo de equipos y materiales, del termo de nitrógeno y del semen.

     

    En lo que respecta a la parte práctica, se trabajó con órganos de matadero y se montó en conjunto con los participantes del taller un protocolo de sincronización de 13 días, realizando actividades como colocación de esponjas, inducción de hormonas, retiro de esponja y finalmente en concordancia con el ultimo día del taller la inseminación artificial a tiempo fijo de 15 cabras previamente seleccionadas para tal fin.

     

    Por su parte, Juan Galicia, productor y propietario de la Unidad de Producción donde se desarrolló la actividad, resaltó la importancia de la aplicación de estas biotecnologías en sus unidades, las cuales incrementan los animales mejorados genéticamente, impulsando  de esta  manera y significativamente  sus predios, y por ende el desarrollo en la cría de caprinos en el estado Falcón. (Texto: Elys Duno. Fotografía: Milangela Morillo. Edición: Rosalba Maraima. 12/04/2016).

     

     

     

     

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados