FALCÓN: CAPACITADOS PRODUCTORES Y ESTUDIANTES SOBRE EL MANEJO Y CONTROL REPRODUCTIVO DE CERDOS

     

    La jornada de aprendizaje se llevó a cabo en la unidad de producción “CECOARCO”,  ubicada en Taratara, municipio La Vela del estado Falcón, para mejorar la producción porcina en el estado.

     

    En este sentido, Elys Duno, investigador del INIA, informó que la castración, o la extirpación de los testículos, se lleva a cabo en el cerdo macho porque no es necesario para la reproducción. “De este modo, los animales castrados son más dóciles, silenciosos y fáciles de manejar. Ésta técnica genera cerdos más gordos, por lo tanto, producen más carne, provocando que se produzca más grasa por lo tanto la carne no tendrá un olor fuerte”, detalló Duno.

     

    Los cerdos machos deben ser castrados a las 2 ó 3 semanas de edad, aproximadamente, en este caso, se debe inmovilizar al cerdo por las patas traseras con la cabeza hacia abajo. Seguidamente se limpia el área con agua tibia, jabón y seca, luego se fija el testículo con el dedo y se sujeta firmemente el escroto debajo del testículo entre el pulgar y el dedo índice y se realiza un corte de 1 a 2 cm de largo en la parte inferior del escroto, por donde se debe salir el testículo, finalmente debe aplicarse a la herida un antiséptico, ya sea yodo o un polvo antibiótico.

     

    En los verraco, esta actividad es mas riesgosa y necesita de mucha precaución por parte de quien realiza la cirugía, en este caso, días antes se le coloca la toxoide al animal para prevenir efectos secundarios por el contacto con el bisturí y vitamina K, como factor anticoagulante. En la cirugía se sigue el mismo principio o la misma como en los lechones, solo que por ser el verraco un animal adulto y que cuenta con un cordón espermático bien desarrollado y activo, se tiene que ligar dicho cordón con sutura no absorbible y muy resistente, también se recomienda suturar a parte de la herida realizada por la extirpación de los testículos.

     

    Finalmente luego de que el investigador, Elys Duno, explicara la importancia que tienen las técnicas de manejo y control reproductivo en lechones machos y verracos; para mejorar la reproducción y la producción porcina en el estado Falcón, Janeth Vargas, productora de la zona y dueña de la unidad porcina, manifestó que, “deben incluir a los porcinos en los planes de reproducción animal y mejoramiento genético en el estado falcón ya que no ha recibido visita o apoyo alguno de otras instituciones o entidades”. (Fuente: Elys Duno. Fotografía: Milangela Morillo. Edición: Daniela Candelo. 12.04.16).

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados