La actividad se llevó a cabo en las oficinas de la Gerencia de Desarrollo Social, División Ayacucho, en San Tomé, perteneciente a PDVSA y contó con la participación de los profesionales de la investigación, del INIA Anzoátegui, Rafael Márquez Abache y Nacib Barboza; por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) Isbelis Hernandez y por PDVSA, el superintendente de Unidades Productivas no petroleras, Henri Merchán y los funcionarios Gilda Ortega y Leonel Manoche
Así lo informó el servidor público del INIA, Rafael Márquez Abache, quien señaló que la importancia de la reunión radica en la necesidad de contar con las herramientas legales para transportar materiales vegetales (semillas), para cualquier parte del país, que son sujetos a requisas en puntos de controles. Con ello, se permite controlar y evitar la propagación de enfermedades en el estado, más si se trata de un cultivo que se está introduciendo en la entidad de Anzoátegui.
Destacó Márquez que es imprescindible el control fitosanitario en cuanto al manejo del material semilla. Dijo “Muy pronto se tendrá una asamblea con los productores, para informarles los detalles de las decisiones tomadas, a objeto de que estén conscientes de las medidas que deben tener presentes, de ahora en adelante, en materia de extracción y transporte de semillas. (Texto: Rafael Márquez Abache. Fotografía: Nacib Barboza. Edición: Rosalba Maraima. 13/04/2016).