VENEZUELA PARTICIPARÁ EN EL “COCOA OF EXCELLENCE 2015” A CELEBRARSE EN PARIS

    Así lo informó el investigador del INIA, Clímaco Álvarez, quien señaló que las muestras de cacao fueron recibidas, desde el mes de marzo, en el Laboratorio de Calidad y Pos-cosecha del INIA, en el estado Miranda, para ser analizadas, acondicionadas y trasladadas desde la CSCV (ente remisor) hasta al Comité de Organización Internacional del evento en Francia (Bioversity International).

                     

    Las muestras de cacao fermentado y seco fueron codificadas de la siguiente manera: V-M01, V-M02, V-M03 y V-M04 provenían de cuatro (4) unidades de producción de cacao del estado Miranda: La Trinidad (municipio Pedro Gual), Mamporal (municipio Buróz), Curiepe (municipio Brión) y las Mercedes (municipio Acevedo). Desde el municipio Arismendi del estado Sucre participó la muestra codificada como V-S05.

     

    De la región de Mérida participaron la V-Me06 y V-Me07 provenientes de los municipios Caracciolo Parra Olmedo y Alberto Adriani. Asimismo el estado Aragua se destacó por la representación de V-A08 y V-A09 del municipio Ocumare de la Costa de Oro. Finalmente, la muestra V-C10 de Trincheras, proveniente del municipio Naguanagua del estado de Carabobo como el último estado participante.

     

    El Dr. Franklin Morillo y el Ing. GeanFrank Flores, servidores de la CSCV, fueron los responsables del muestreo durante los meses de marzo y abril de 2015 en cada  estado participante y del acondicionamiento de los granos a través de un personal calificado, que formaría parte del Comité de Organización Regional. Cada comité se le suministró un protocolo de trabajo sugerido para el beneficio y almacenamiento de los granos de cacao según su origen y de acuerdo a las exigencias del programa.

     

    Mientras que la selección y análisis de las muestras participantes fueron realizadas por el técnico Maikor Ascanio y el investigador Clímaco Álvarez del Laboratorio de Calidad y Pos-cosecha del INIA-Miranda, siguiendo un protocolo de calidad comercial según las normas venezolanas COVENIN. Los trámites de permisología para el traslado y salida del país de estas muestras, estuvo a cargo del Coordinador del INSAI, el Ing. Eusebio Solórzano y del Presidente de la CSCV, Ing. Cesar Liendo.

     

    Cabe destacar que el Programa “Cocoa of Excellence (CoEx)” y de los “International Cocoa Awards (ICA)” permite la participación de los productores de cacao reconociendo su trabajo en función del manejo pos-cosecha  y representa una oportunidad de producir un cacao con excelentes características de sabor y aroma como resultado de la diversidad genética existente en cada una de la zonas productoras de cacao del país.  El evento es un encuentro común y único de participación de los países productores de cacao del mundo, cuyos rubros representen el origen geográfico y genético de las respectivas unidades de producción.

     

    Uno de los objetivos principales del programa es estimular y aumentar la capacidad de los países productores para reconocer, buscar y mantener la calidad y la diversidad del cacao, así como facilitar los vínculos entre los productores y los operadores de la cadena de suministros (fabricantes de chocolates). La participación del país al evento, fue organizado debido a la convocatoria realizada por el Comité de Organización Internacional del Programa “Cococa of Excellence” y de la celebración de los International “Cocoa Awards 2015”, donde Venezuela tiene prestigio internacional en participaciones de ediciones anteriores. (FIN/Rosalba Maraima). 

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados