EN INIA-MONAGAS ESTUDIANTES REALIZAN CURSO POSCOSECHA EN BENEFICIO DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA DEL PAÍS

     

     

    El curso inició a cargo de la Lcda. Osmileth Bonafine, funcionaria del INIA quien abordó temas concernientes a la educación nutricional como eje trascendental en la adquisición de nuevos hábitos nutricionales, compra y preparación de rubros alimenticios, inocuidad, publicidad engañosa de alimentos, decisiones sobre producción agrícola, aspectos poscosecha importantes en la conservación de los vegetales y el contexto de Salud, Soberanía y Seguridad  Alimentaria, enmarcados en el Plan de la Patria 2013-2019, haciendo especial énfasis en metodologías útiles para el procesamiento de frutas y hortalizas potenciales de la región.

    Los estudiantes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos

    En este sentido, los estudiantes conocieron y aplicaron técnicas de conservación de alimentos, necesarios para aumentar la disponibilidad de rubros hortofrutícolas en épocas fuera de cosecha, además de generar el valor agregado que permita brindar otras alternativas de consumo en forma procesada.

    Al respecto, Enid Suárez Docente de la Escuela Básica Arnoldo Gabaldon, menciona que “Me parece muy importante llevar este tipo de cursos a las diferentes unidades educativas ya que a través de estos cursos se impulsa la producción y consumo de este rubro”, indicó. 

     

    Por su parte María Sierra participante de la actividad, comenta que “Me gusto mucho el curso porque pude aprender a realizar productos con frijol y me gustaría sembrar en mi patio para el consumo de mi familia”, expresó. (Fuente y fotografía: Lcda. Osmileth Bonafine. Edición: Eyrlen Narea. 13/04/2016).

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados