En la jornada participaron productores de plátano y técnicos de la Fundación Pueblo a Pueblo que hacen vida en el municipio Guanare. En este sentido, Oscar Contreras, Investigador del INIA- Barinas, informó que la importancia de la actividad radica en poder desarrollar un plan de producción de plátano con alta calidad fitosanitaria para potenciar las plantaciones y así suplir parte de la demanda del mencionado rubro en la zona.
Asimismo, Contreras mencionó, que “existe la necesidad de conformar un vivero de producción de plántulas de plátano que permita renovar periódicamente las plantaciones, pues de esta manera se ayuda a cubrir la demanda de semilla de calidad”, añadió.
Realizando la plantación del rubro
El taller se inició con el proceso de inducción para dar a conocer los principales tópicos en la producción de semilla de plátano y el manejo de las plantaciones, luego los asistentes realizaron la selección y procesamientos básicos para la producción de musáceas. (Fuente: Oscar Contreras. Fotografía: Pedro Salazar. Edición: Daniela Candelo. 20.04.16).