En este sentido, Yennys Velásquez, investigadora del INIA, detalló que en la actividad se realizó un ciclo de charlas sobre distintos tópicos agrícolas, tales como: huertos escolares, lombricultura, plagas que atacan la producción de semillas de hortalizas, aspectos a tener en cuenta en la conservación de semillas de hortalizas y la producción de frutos carnosos y secos.
De esta manera, la jornada finalizó con una práctica referente al procesamiento de semillas de hortalizas. Asimismo, Velásquez mencionó que, “éstas actividades son importantes ya que permiten ampliar el conocimiento sobre la producción de semillas para así evitar la dependencia de semillas en los comercios agropecuarios”.
Al respecto, Rosa Alcalá, docente de la escuela mencionó que, “este tipo de actividades son muy importantes para ampliar nuestros conocimientos y así brindar a cada uno de los estudiantes las técnicas utilizadas para la producción de semillas”.
Por su parte, Annis González, representante del Programa Todas las Manos a la Siembra de la escuela, señaló que, “con el apoyo brindado por el INIA iniciaremos la producción de semillas para independizarnos de las agropecuarias y así generar nuestros alimentos”. (Fuente y fotografía: Yennys Velásquez. Edición: Daniela Candelo. 25.04.16).