INIA PORTUGUESA PROMUEVE TALLERES Y ASISTENCIA TÉCNICA A MIEMBROS DE LA MISIÓN NEGRA HIPÓLITA

     

    Subrayaron los responsables del ciclo introductorio, que “La Misión Negra Hipólita”, posibilita la rehabilitación integral a personas en situación de calle, brindándole apoyo y amor para su desarrollo personal y su reinserción social, a través de diversas unidades de atención -distribuidos a lo largo del país- y en este caso en particular en la ciudad de Araure del estado Portuguesa.

     

    “Estamos dedicados de manera especial a personas que presentan problemas de adicción a estupefacientes y patologías psiquiátricas con cuidado médico y formación integral; por esta razón la Misión Negra Hipólita cuenta adicionalmente con un amplio número de instalaciones del Sistema de Prevención y Protección Social. El objetivo es poder atender a la población con más necesidades y condiciones de vulnerabilidad”, expresó Víctor Núñez representante de la Misión Negra Hipólita-Portuguesa.

     

    En tal sentido y continuando con su objetivo de transformar a los ciudadanos en situación de calle en personas útiles para sus familias, la sociedad y la Patria, el Gobierno Revolucionario de la República Bolivariana a través de la Fundación Misión Negra Hipólita (FMNH) y de la mano con otras organizaciones oficiales -en este caso particular con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas- efectúa jornadas constantes de captación en diversas áreas, en busca de reinsertar a estas personas a una vida normal y productiva.

     

    “Por esta razón le damos un fuerte agradecimiento a todo el personal del INIA, al impartir de manera desinteresada sus conocimientos agrícolas a este grupo de cincuenta (50) patriotas, ya que el objetivo es contribuir con su proceso de recuperación y dar cumplimiento a las directrices del Presidente Nicolás Maduro en Negra Hipólita, además de afianzar los valores del amor, equidad, solidaridad y justicia para una población desatendida en Venezuela y llena de miseria hasta la llegada del Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez ”, reiteró Núñez.

     

    Participantes escuchan con atención las nociones de siembra dictadas por un equipo multidisciplinario del INIA Portuguesa

     

    “Estamos buscando motivar a estos compatriotas, para que aprendan una técnica de sustento, para su desarrollo personal y pensando en su incorporación a la sociedad, dándoles pequeñas herramientas que sean de producción corta”, expresó el ingeniero Juan Mejias de INIA Portuguesa. (Redacción y Fotografía: Juan Carlos Scandela. 25/04/2016).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados