En este sentido, Lorena Vivas Ríos, profesional de la investigación del INIA, explicó que se están estableciendo las bases nutricionales que deben contener los alimentos de aves que se comercializarán y fabricarán en Venezuela.
“La reunión se realizó motivada al Plan de Adecuación de las Normas COVENIN liderizado por la Dirección General de Calidad Inocuidad de los Alimentos del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (MinPPAL) del CT – 10 (comité técnico 10) y dentro del plan de trabajo del SCT-8 (sub comité técnico 8), en virtud de que las normas COVENIN se encuentran obsoletas”, detalló la servidora pública Vivas.
A la reunión asistieron representantes del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) del estado Miranda, Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), Dirección General de Calidad Inocuidad de los Alimentos del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (MinPPAL), Grupo Empresarial La Caridad, Asociación Venezolana de la industria de Salud Animal (AVISA), Avícola La Guasima, entre otros.
Al respecto, Adriana Morgado, presidente del SCT-8, manifestó que, “la actividad de hoy nos permitió conocer un poco la opinión de los nutricionistas que hacen vida en las diversas empresas del país acerca de la actualización de la norma COVENIN, ya que ellos son quienes utilizan dichas normas en las formulaciones de los alimentos balanceados que hoy existen, es el escenario propicio para el intercambio de ideas entre el sector oficial y el empresarial”.
Por último, Ricardo Vaamonde, Gerente de Nutrición de la Asociación Venezolana de Fabricantes de Alimentos Concentrados para Animales (AFACA), expresó que, “la actividad es muy importante para actualizar los estándares de los alimentos para aves de acuerdo con las nuevas líneas genéticas de aves con mayores niveles productivos”. (Fuente: Lorena Vivas Ríos. Fotografía: Mauricio Arias Edición: Daniela Candelo. 10.05.16).