PRODUCTORES YARACUYANOS CONOCIERON CÓMO REALIZAR TOMA Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

     

    El taller se realizó con la finalidad de fomentar los conocimientos de los participantes  en lo que respecta al manejo básico de las terminologías y aprender a realizar la obtención y conservación de muestras biológicas en rumiantes, además de diagnosticar oportunamente algunas patologías que puedan comprometer la salud del rebaño y por ende su productividad.

    La actividad fue coordinada por  los servidores  INIA, Beatriz Becerra y Jorge Borges, conjuntamente con la coordinadora de la planta de lácteos, Mirla Medina, y fue facilitada por los funcionarios del INIA, Darwin Sánchez y Yannelly Quiróz, quienes abarcaron tópicos relacionados a las consideraciones generales para la toma de muestras, método de sujeción del animal, materiales necesarios, tipo de muestras, conservación de las mismas, entre otros.

    En las dos fases se llevaron a cabo 5 horas prácticas en las que participaron además de los productores de la zona, estudiantes de la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamora, Josefa Marín Narváez, personal del Laboratorio Social Yumare del INIA, integrantes del personal técnico de la planta y trabajadores del INSAI.

     

                                               

                            Los productores conocieron consideraciones generales para la toma de muestras

     

    José Martínez, del INSAI, aseguró que, “este tipo de actividades tienen mucha relevancia para el bienestar de los productores, pues les enseña mediante la práctica, las técnicas apropiadas para muestrear a los animales, al tiempo que generan el conocimiento del porqué se realizan este tipo de actividades, además felicito al INIA por ofrecer este tipo de formación y les recomiendo que las continúen haciendo y se extiendan a otras comunidades y productores porque son de gran importancia para el repunte de la producción en el estado”. (Texto: Izmir Barreto Fotografías: Jorge Borges 11/0516)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados