Al respecto el servidor público del INIA, Rafael Márquez Abache, señaló que el objetivo de la actividad es mantener las plantaciones de plátanos libres de plagas y enfermedades y asimismo enseñar a los productores y productoras a reconocer las diferentes plagas y enfermedades que se encuentran en el área de siembra.
Para ello se realizó un recorrido minucioso para determinar fitosanitaria y entomológicamente la existencia de enfermedades en la plantación y de igual manera, la de insectos dañinos para el cultivo. También se inspeccionó el proceso de capado y ablación de las plantas de plátanos, para la producción rápida de semillas, el cual se está llevando a cabo en el área conocida como “Bajo I“. Mientras que en el área Bajo II, se inspeccionó para la determinación fitosanitaria y entomológica. Cabe destacar que en ésta todavía no se está desarrollando el proceso de producción de semilla
El parcelero Alfredo Rosas manifestó lo optimista que está en la comunidad por el desarrollo del Proyecto Musáceas, en la localidad de San José de La Florida. Consideró que en un futuro muy corto los beneficios se verán claramente.
Asistieron por INIA: Rafael Márquez Abache, Morelia Requena y Jenny Chirinos. Por PDVSA, Manuel Jaspe e Raúl Torres y los parceleros de la comunidad, asociados al desarrollo del Proyecto de Musáceas. (Fuente y fotografía: Rafael Márquez. Edición: Rosalba Maraima. 29/04/2015).