En la actividad los bachilleres de la aldea “Ciudad Varyná” del municipio Barinas, realizaron un recorrido por el campo experimental de la UPSS-INIA, conociendo de las tecnologías en los equipos e instrumentos de toma de datos climáticos. Así lo indicó, Antonio Díaz, coordinador del Programa de formación y difusión, de dicho organismo.
“Se les habló de la importancia de los datos climatológicos y su relación con el crecimiento y desarrollo de los cultivos”, señaló Díaz.
Además, durante el recorrido aprendieron de las características del recurso suelo, así como los cultivos presentes, tanto de interés agrícola como forestal y su interrelación como componentes del sistema de producción, allí presente.
Conversaron de la importancia que tiene el producir alimentos
De igual manera, los estudiantes conocieron del cultivo y manejo de la producción de humos sólido y líquido de la lombriz roja californiana, como fuente de aporte de nutrimentos orgánicos a la fertilización de las plantas y la mejora de la fertilidad natural del suelo.
Finalmente, los y las bachilleres recibieron diferentes dípticos de cultivos enmarcados en el Plan Nacional de Semillas (PNS). (Fuente y fotografía: Antonio Díaz. Edición: Néstor Castañeda. 09/05/2016).