El encuentro contó con la participación de profesores, representantes, investigadores y 43 niños de 1ero a 3er nivel escolar, esto gracias al esfuerzo conjunto de la Oficina de Atención al Ciudadano y la referida unidad educativa, como garantes de crear conciencia en los niños desde su formación inicial; para formar hombres y mujeres con visión de desarrollar y conocer la agricultura.
Aprendiendo sobre la germinación y siembra de los distintos rubros
En este sentido, Josefa Valero, investigadora y responsable de la Agricultura Urbana en la Unidad de Producción del INIA, comentó que la actividad sirvió para darle a conocer a los niños la producción de semillas, plantas, hortalizas, el sistema de lombricario y finalmente el museo de insectos. Valero, también recalcó que este tipo de iniciativas está orientado a que ellos puedan llevar a sus hogares lo aprendido y puedan ponerlo en práctica.
Al respecto, la Profesora Mery Torres, directora del plantel, manifestó que fue notable el interés de los niños por lo aprendido y espera que este tipo de iniciativas se lleven a cabo de manera continua para fortalecer la Agricultura Urbana. (Texto y Fotografía: María Alejandra González. 18/05/2016).