La jornada está enmarcada en un plan de formación direccionado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA-Yaracuy para dar respuestas a las solicitudes formuladas ante la oficina de Atención al Soberano.
Así lo dio a conocer Giomar Blanco, directora del centro, quien dio inicio al taller y manifestó el compromiso del ente, de establecer vínculos con las instituciones educativas en sus distintos niveles para ofrecer jornadas de formación desde las fortalezas que tenga el INIA.
Por su parte Yanireth Bastardo e Hilda Sánchez, trabajadoras INIA; y responsables de la actividad manifestaron que el objetivo de la misma es impulsar la producción de plantas medicinales en CEI, dar a conocer su uso e inculcar en los más pequeños el uso de la medicina tradicional.
La primera fase del taller estuvo a cargo de la funcionaria INIA, María León; quien les explicó los aspectos básicos para establecer un huerto escolar, medidas para tener un espacio clasificado, tipos de siembra, tiempos de siembra, entre otros aspectos. Mientras que Betania Moreno; también del INIA; habló sobre la importancia de conocer el nombre científico y popular de las plantas para establecer su uso, dosis y aplicación; ya sea en té, pócimas, ungüento, gel y cataplasmas.
Bastardo por su parte habló sobre el uso y aplicaciones de la moringa como planta medicinal y su recetario.
La actividad culminó con un recorrido por el jardín de plantas Sabino Morales del INIA-Yaracuy, en donde pudieron identificar algunas especies, intercambiar conocimientos con respecto al uso y recibir un donativo de plántulas de estevia, malojillo, moringa, poleo, cucaracha, entre otras para iniciar la siembra en el jardín escolar.
Los asistentes realizaron un recorrido por el jardín de plantas medicinales Sabino Morales del INIA
Norbelis Mendoza; coordinadora de desarrollo endógeno, manifestó que la experiencia fue muy satisfactoria pues les permitió conocer aspectos y utilización de las plantas que desconocían, además les brindaron las herramientas necesaria para emprender el trabajo con los niños en el plantel. (Texto y Fotografías: Izmir Barreto 25/05/2016)