PRODUCTORES CONOCIERON SOBRE MUESTREO DE SUELO EN ANZOÁTEGUI

     

    La actividad estuvo dirigida a 15 personas entre productores y productoras de la zona, técnicos e investigadoras de INIA-Anzoátegui. Así lo informó María Padrino, servidora pública del INIA, quien señaló que el objetivo del taller es poner a disposición de los participantes conocimientos sobre la importancia de las  características físico-químicas del suelo.

     

    Además de conocer dónde van a establecer sus cultivos, los pasos a seguir para la producción de los mismos, cómo y cuándo fertilizar, y el manejo que se le debe dar a los diferentes rubros a producir. Con esto se está obteniendo mejoras desde el punto de vista ambiental, económico, social y productivo, encaminado hacia la obtención de la seguridad agroalimentaria de la nación.

     

    Carlos Inojosa, productor de la zona, expresó no haber tenido conocimiento sobre cómo tomar las muestras de suelo y la importancia que tiene seguir todos los pasos para tomarla y que se debe hacer una de cada profundidad, dependiendo del rubro que desee sembrar. Además, se comprometió a tomar las muestras en su unidad de producción, para llevar al laboratorio de suelo en INIA y según los resultados tomar la decisión sobre que rubro puede establecer sin riesgo.

     

    Por otra parte, José Navarro, también productor del municipio Miranda, manifestó que aprendió como calcular la cantidad de fertilizante a utilizar según los resultados de análisis de suelo, sin ocasionar pérdidas económicas. Asimismo conoció lo importante que tiene el nitrógeno, fósforo y el potasio para el desarrollo y producción de las plantas. (Fuente: María Padrino. Fotografía: Maylin Torrealba. Edición: Rosalba Maraima. 11/05/2015).

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados