La actividad se realizó en el sector La Libertad de la Montaña, parroquia Mamporal, municipio Eulalia Buroz de estado Miranda.
La jornada inició con una charla ofrecida por el servidor público, Briceño donde explicó generalidades del cultivo haciendo énfasis en otras técnicas usadas para la multiplicación de las semillas así como ventajas y desventajas de las mismas. Posteriormente se llevó a cabo la práctica desarrollada por los productores.
Los participantes pudieron apreciar las ventajas y desventajas de los rubros
Se pudo conocer, que el sector es una zona productora que posee diversidad de rubros agrícolas como plátanos y topochos, es por ello que nace la necesidad de capacitar a estos AgroVenezolanos en técnicas de multiplicación masiva en semillas de este cultivo, como Ablación y división de Cormos, para de esta forma garantizar materiales libres de enfermedades bien sea para sus parcelas o para la venta a otros productores.
Wilfredo Toro, participante del taller comentó que, “esta modalidad no la conocía, siempre espero los hijos y los trasplanto sin pasarlo por agua con cloro”.
Finalmente, Guadalupe Osorio expresó que aprendió del cormo (ñame), el tallo verdadero de la planta de plátano, además agregó que, "de esta forma pueden obtener muchas plantas y sembrar hasta mil 111 en una hectárea, haciendo el trazado a 3 x 3 metros...". (Texto: Rubén Briceño. Fotografía: Oscar Palacios. Edición: María Alejandra González. 07/06/2016).