DOCENTES CONOCEN SOBRE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE HORTALIZAS EN MONAGAS

    Para la actividad se contó con la participación de personal técnico del INIA-Monagas, UPSA, profesores, maestros, Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH),  Fundaproal del estado Monagas, así como representantes de la Alcaldía del municipio Cedeño.

     

    Así lo dio a conocer el servidor público del INIA, Enrique Martínez, quien señaló que esta jornada se realiza debido a la guerra económica que hoy afecta al país, y en ese sentido la institución realizó esta charla con el fin de trasferir conocimientos a los distintos actores que participan en la cadena para la multiplicación de semillas.

     

    Destacó que esta actividad se efectúa por la necesidad de crear conciencia entre los participantes, para que de esta manera se pueda incentivar la producción en sus distintas áreas de producción agrícola, y a su vez ayudar en la alimentación de sus comunidades, para así construir un modelo de país independiente en su producción agrícola.

     

    Durante la jornada se explicaron las distintas etapas que conlleva la extracción de las semillas, ya que esto reviste de gran  importancia para lograr la independencia de las trasnacionales las cuales explotan a los pequeños y medianos productores de la región.

     

    Al respecto uno de los participantes, Ramón Cabello, trabajador de Fundaproal- Monagas, manifestó que este tipo de actividades se deben realizar con más frecuencia, debido a que esto nos sirve a no depender de una semilla en específico. 

     

    Mientras que  Eduardo Febres, coordinador de agricultura urbana del municipio Cedeño, Monagas, expresó que “A través de este curso se aprende a extraer las semillas que podemos utilizar en nuestras casas para nuestro consumo y la de los vecinos”. (Fuente: Enrique Martínez. Fotografía: Rigoberto Benítez. Edición: Rosalba Maraima. 10/06/2016).

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados