INSTITUCIONES AGRÍCOLAS ESTABLECEN PLAN PARA LA PRODUCCIÓN DE YUCA EN ANZOÁTEGUI

     

     

    La actividad se llevó a cabo en el Laboratorio de cultivo in vitro “Emperatriz Guzmán”, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en esa entidad oriental. Además se contó con la asistencia de delegados de la Industria Venezolana de Yuca (INVEYUCA), Banco Agrícola de Venezuela (BAV), Convenio Cuba Venezuela (CONCUVEN) e INIA de los estados Anzoátegui  y Aragua.

     

    Al respecto Romelia Urpin, servidora pública del INIA, señaló que esta actividad se genera con el fin de articular con las instituciones agrícolas del Estado, para definir el plan de siembra y las necesidades de semillas de yuca. Indicó que el Laboratorio de cultivo in vitro “Emperatriz Guzmán” va a ser el encargado de producir semillas pre-básicas y éstas serán multiplicadas, en un plan conjunto para su escalamiento hasta obtener las semillas certificadas.

     

    Durante la actividad el investigador Joan Montilla, responsable nacional de Raíces y Tubérculos en el marco del Plan Productivo Zamora, explicó la cadena de producción de yuca y la potencialidad del rubro para el Estado venezolano. Posteriormente se realizó un diagnóstico preliminar de aspectos críticos que afectan al sector productivo y se planificó una segunda jornada de trabajo, donde con la información que cada ente aportará, se establecerá un plan conjunto con visión a corto, mediano y largo plazo.

     

    Diego Aguilar, servidor público del BAV, expresó que es muy importe el tema sobre la producción de semilla de yuca de calidad y alto rendimiento para los productores y productoras de la zona sur del estado.

     

    Para finalizar Montilla, manifestó que con el apoyo que está dando el  Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, haremos de la yuca uno de los rubros más productivos de esta región en la cual su tradición y arraigo es amplio. (Fuente: Romelia Urpin. Fotografía: Rafael Márquez. Edición: Rosalba Maraima. 25/05/2015). 

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados