Dicha cantidad, obtenida en los espacios del ente de investigación agronómica adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), serán destinadas para los cultivares e iniciativas hortícolas de pequeña y mediana escala en aa región alto apureña, así lo informó, Ana Belandria, responsable del área agrícola-vegetal del INIA-Alto Apure.
Asimismo, Belandria indicó que “este abono orgánico es un material altamente descompuesto y estable, ya que posee un buen balance de nutrimentos de rápida y lenta liberación para las plantas”.
Igualmente, señaló que “en los próximos meses produciremos el humus líquido, el cual es un excelente fertilizante foliar con gran demanda en la región. (Texto: Néstor Castañeda. Fotografía: Ana Belandria. 16/06/2016).