MINPPAPT DA INICIO AL PRE- CONGRESO CONVEME SECCIÓN ZULIA

    La jornada estuvo comprendida por un ciclo de conferencias con la participación de profesionales de trayectoria en la investigación pertenecientes a las instituciones: INIA-Zulia y el Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM). De igual forma, contó con el apoyo y la participación de los productores de los municipios Baralt, Rosario de Perijá, la Gobernación Bolivariana del estado Zulia.

    Asimismo, en la jornada se mostró por medio de un stand información referente a los laboratorios de producción social con la finalidad de promover los servicios que presta el ente agrícola por medio de sus semillas, suelos, aguas, plantas y control de productos, todo esto función de cumplir con las políticas públicas ejecutadas por el Gobierno revolucionario dirigidas a ofrecer una mejor calidad de vida al pueblo venezolano.

    Encuentro cultural al finalizar la jornada

     

    Vale mencionar que durante el intercambio de saberes, distintos servidores públicos adscritos al INIA-Zulia participaron como comité organizador, entre ellos: la Ing. Agr. María Esther Burgos, Ing. Agr. Mariangela González, Ing. Willy Gómez y el Ing. Agr. Julio Ávila.

     

    Por su parte, el Med. Vet. Edward Crespo (INIA-Zulia), Med. Vet. Alexis Ferrer (Productor agrícola de la costa oriental del lago), Ing. Agr. Kervin Arandia (IUTM) y el Ing. Agr. José López (IUTM), se encargaron de las ponencias del pre-congreso, en donde se impartió conocimientos sobre la importancia del mejoramiento genético y elaboración de formulaciones alimenticias alternativas con plantas nativas presentes en el agroecosistema.

     

    Para finalizar, Robert Ramírez, estudiante de agroalimentaria, expresó, “la actividad me pareció excelente debido a que conocí las bondades del ganado criollo limonero, además de la formulación de raciones alimenticias alternativas”.

     

    Finalmente, el Med. Vet. Alexis Ferrer, conferencista y productor agrícola de la costa oriental del lago manifestó qué “este tipo de actividades son beneficiosas a nuestro entorno agropecuario y deben realizarse más seguido para promover nuestros esfuerzos en pro del avance productivo de nuestro país”. (Fuente: Mariangela González. Fotografía: Willy Gómez. Edición: María Alejandra González. 21/06/16).

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados