ESTUDIANTES YARACUYANOS CONOCEN SOBRE LAS PLANTAS MEDICINALES

     

    Hilda Sánchez, coordinadora de Atención al Ciudadano, Participación y Desarrollo  Comunitario del INIA, les dio la bienvenida a la institución; al personal docente que asistió en compañía de los más de 40 estudiantes de segundo y cuarto grado; al tiempo que les habló sobre el trabajo que la institución realiza y la importancia de establecer vínculos que permitan desarrollar actividades vinculadas con la agricultura.

                                        

             Las trabajadoras INIA  explicaron cómo hacer un huerto medicinal

    Por su parte María León, servidora publica del INIA, los recibió en la oficina de reuniones en donde les enseñó el proceso de construcción de huerto medicinal, la importancia de diseñarlo en papel previo a su construcción para tener una idea de cómo les quedará; les habló del proceso de colectar las plantas silvestres y cultivarlas, cómo hacer la propagación y el mantenimiento del jardín.  

    Betania Moreno, también trabajadora INIA, les habló sobre los cuidados que se debe tener a la hora de hacer uso medicinal de las plantas, ya sea en ungüento, cataplasma, brebaje, té, o cualquier presentación. Quienes deben consumirlas y cómo identificar síntomas de intoxicamiento.

    Las servidoras del Instituto de investigación hicieron énfasis en la importancia y ventajas que tiene el conocer desde temprana edad cuáles son las plantas que se pueden usar como medicina alternativa y hacer el uso indicado de las mismas.

    Jhon García, docente de 4to. grado sección “B”, aseguró que han venido trabajando con algunos trabajadores del INIA en distintas áreas y la experiencia ha sido muy fructífera. “Iniciamos con unos talleres de extracción de semillas, para establecer un semillero y en esta oportunidad venímos a la institución para conocer lo referente a las plantas medicinales, que los alumnos vean el jardín y se relacionen con las plantas”.

                                      

               Conocieron la importancia de identificar las plantas y su utilización

    Una vez que culminó la parte teórica los estudiantes pasaron al jardín de plantas medicinales en donde interactuaron de manera didáctica con las funcionarias INIA y se les preguntó si reconocían algunas plantas y para qué se utilizan; al término de la actividad se les donó algunas estacas para iniciar el huerto en la escuela. (Texto y Fotografías: Izmir Barreto 22/06/16)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados