INIA REALIZÓ COLECTA DE GERMOPLASMA DE YUCA EN COMUNIDADES DE ANZOÁTEGUI

     

    Para ello se contó con la participación de los productores Norberto Arepena, Virginia Moreno, José Franco, Israel Guevara y Edgar Martínez. Además de los investigadores del INIA, Joan Montilla, Rafael Márquez y Romelia Urpin y el servidor público Pedro Arbona.

     

    Así lo dio a conocer Romelia Urpin, trabajadora del INIA-Anzoátegui, quien indicó que la actividad busca colectar los cultivares de yuca existentes en las comunidades de esta región oriental a fin de recuperar el banco de germoplasma del INIA, el cual representa la base estratégica primaria para los planes de selección y mejoramiento genético en marcha.

     

    Destacó que es fundamental disponer de suficiente variabilidad genética de yuca para la realización de planes de selección y producción de semilla de alta calidad, debido a que es un rubro tradicional, adaptado a la zona, de importancia económica y estratégico para contribuir a sustituir importaciones en el marco de la lucha contra la guerra económica que presenta el país.

     

    En tal sentido, se contactaron a los productores y productoras y se sensibilizó sobre la importancia de la actividad. Seguidamente, se efectuó un recorrido por las parcelas o unidades de producción, con el objetivo de observar los diferentes cultivares y se describieron de manera conjunta con los productores. Finalmente, se colectaron de acuerdo a las normas y procedimientos para tal fin, para ser luego incorporados al banco de germoplasma del INIA.

     

    El productor Israel Guevara, señaló a la actividad como importante. Durante la misma hizo la donación de varios materiales que conserva y dijo que así él tendría un respaldo de ellos en el banco de germoplasma de la institución.

     

    Por otro lado el productor, José Franco, opinó que él se propuso multiplicar sus propias semillas de yuca, de igual manera aportó algunos materiales para resguardarlos en el banco del INIA.

     

    Finalmente Noberto Arepena, también productor, mostró un decidido apoyo para esta actividad, debido a que reconoce que esta es una forma de rescatar y socializar sus conocimientos y su cultura. (Fuente: Romelia Urpin. Fotografía: Rafael Márquez. Edición: Rosalba Maraima. 25/05/2015).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados