DOCENTES DEL CAIPA EN YARACUY SE INTEGRAN A LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS

     

    La actividad que se realizó en las instalaciones del CAlPA, ubicada en el municipio Independencia, contó con la participación de  docentes de la escuela, personal administrativo, estudiantes, obreros y representantes; y busca afianzar conocimientos para poner a producir algunas áreas de centro.

    Hilda Sánchez, coordinadora de Atención al Ciudadano, Participación y Desarrollo  Comunitario del INIA, manifestó que este taller es el resultado de una solicitud formulada por el CAIPA a la institución, para sumarse a la producción de hortalizas involucrando a los actores que participan en el día a día del Centro y generar un producto que además de ser una herramienta de trabajo incida de manera positiva en la líneas generadas por el Ejecutivo Nacional.

    Sánchez dio inicio a la actividad con una presentación del INIA, en donde abordó las áreas de trabajo y las fortalezas de la institución con la finalidad de crear nuevos enlaces a futuro.

    Por su parte Luis Camacaro, responsable del Laboratorio Social Yumare, del INIA, desarrolló de manera teórica la importancia de la utilización de los espacios para el desarrollo y producción de los cultivos de tomate, pimentón, ají, cilantro, cebollín entre otras hortalizas que se encuentran dentro de los 13 rubros banderas a impulsar por la cartera agrícola.

                                     

                                           

                                         Los funcionarios establecieron compromisos de trabajo a futuro con el personal de CAIPA

     

    Camacaro les dio los parámetros para establecer un huerto escolar, lo referente a su cuidado y las ventajas de involucrar a las personas aledañas al plantel y crear el compromiso de la siembra.

    Resaltó el funcionario INIA, que el encuentro fue gratifícante, pues permitió una interacción de los asistentes quien hicieron referencia a algunas experiencias de siembra y realizaron desde sus fortalezas algunos aportes para desarrollar el proyecto en el plantel.

     

    Elsa Garcés, directora del Centro, expresó su gratitud con el INIA por responder la solicitud, ya que para desarrollar el establecimiento de un huerto escolar, requieren del apoyo  y asesoramiento para sumarse al llamado del país de generar alimentos y de alguna manera contribuir con soberanía y seguridad alimentaria. (Texto: y Fotografías: Izmir Barreto 29/06/16)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados