REALIZADO 1ER ENCUENTRO DEL CONSEJO DE RESGUARDO Y PROTECCIÓN DE LA SEMILLA VENEZOLANA

    “hoy estamos reunidos Estado y Poder Popular en un primer encuentro para trabajar en la creación de este Consejo como una instancia protectora de nuestras semillas locales, campesinas, indígenas y afrodescendientes que tienen un gran valor cultural y ancestral en nuestro pueblo productor”, informó Gutiérrez.

    Al respecto, Gutiérrez agregó que participaron productores semilleristas de las regiones Cojedes, Miranda, Vargas, Yaracuy y la entidad anfitriona en este primer capítulo. En lo sucesivo se realizarán estos encuentros en los distintos ejes geográficos.

    Dra. Margaret Gutiérrez expone criterio de la conformación del Consejo

    Asimismo, resaltó que  en representación del Gobierno Nacional estuvieron presentes los ministerios del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (Minpppi); Comunas y los Movimientos Sociales (Mppcyms); Ecosocialismo y Aguas (Minea); Agricultura Productiva y Tierras (Mpppat), este último como ente que encabeza dicho Consejo.

    Bernardo Aray, director general de Saberes Ancestrales del Minpppi expresó que, “los pueblos indígenas tienen mucho que aportar sobre todo en semillas que han venido cultivando de manera ancestral y milenaria. Así que en este marco se hace una vez más visible la participación de nuestros pueblos originarios asumiendo protagonismo en esta plataforma importante que apunta a contribuir con la Soberanía Agroalimentaria”.

    Igualmente Carmen Cazaña, proveniente de Río Chico, región mirandina y vocera del Consejo del Poder Popular de Productores y Productoras Socialistas de Cacao Venezolano, dijo, “estamos aquí los afrodescendientes porque ahora más que nunca tenemos que fortalecer la producción agroalimentaria de nuestro país y así combatir la Guerra Económica que sectores de la burguesía tienen contra nosotros”.  (Redacción y Fotografía: Nathaniel Blanco. 29/06/2016).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados