Agregó Buenaño “hoy estamos en este encuentro participando con investigadores-científicos, del área de la construcción del conocimiento más formal o académico y a su vez estrechando lazos en aras de vencer ciertas debilidades en cuanto a lo productivo como consecuencias del modelo rentista petrolero que se impulsó en las décadas cuarto republicanas... además que nos estamos enfrentando a una guerra económica y por ello queremos dar respuestas donde sea necesario”.

Al evento asisten 240 productores, 140 innovadores y tecnólogos, así como autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), gobernación de la región carabobeña. El mismo, se estructura con ciclos de ponencias y conversatorios, mesas de trabajo y la plenaria final, así lo dio a conocer José Luis Berroterán, miembro del Estado Mayor Agroalimentario y vocero del Frebin.
Esta agenda del conocimiento cuenta con un importante número de investigadores innovadores y tecnólogos INIA, especializados en distintas áreas de la agricultura.(Redacción y Fotografía: Nathaniel Blanco. 30/06/2016).