Según lo explicó la funcionaria del INIA, Maria Esther Burgos, la actividad contó con el apoyo y la participación de productores, estudiantes y profesores de diferentes facultades de La Universidad del Zulia, así como de servidores públicos adscritos al INIA en ese estado y miembros de la comunidad interesados en el tema.
Burgos agregó que de esta manera se socializan las experiencias de las diferentes investigaciones que viene realizando el INIA-Zulia relacionadas con el manejo agronómico, potencialidades e importancia de esta planta tanto para la alimentación humana como animal.
El Profesional de la investigación, Julio Ávila, explicando aspecto de esta planta caducifolia.
Al respecto, uno de los estudiantes de Agronomía participantes, Luis Ávila manifestó que: “es importante recibir este tipo de información, ya que siempre habíamos tenido la inquietud de aprender más sobre este cultivo”. Por su parte, Angelina González, miembro de la comunidad dijo: “me pareció muy bueno este curso porque es muy importante saber todo lo que nos va ayudar a mejorar y a producir otras alternativas de alimentación”. (Texto y Fotografía: María Esther Burgos y Julio Ávila. Edición: Álvaro Rangel. 04/07/2016).