Durante la jornada formativa los asistentes aprendieron a producir alimentos de buena calidad y en sintonía con el medio ambiente. Además a través de una charla conocieron paso a paso la construcción de los canteros, los materiales y herramientas que se necesitan, obteniendo conocimientos sobre el manejo agroecológico, para así contribuir a la independencia productiva.
Los participantes pudieron trabajar con el uso racional de agroquímicos
Al respecto, Yannixa Evariste, docente escuela de Bajo Grande, del municipio Cedeño, comentó que “con los canteros podemos producir parte de las hortalizas que se utilizan en la preparación de los alimentos de los estudiantes y así nos ahorramos dinero que se puede utilizar en otra cosa”.
Por su parte, Reinaldo Marcano, docente del liceo Ildefonso Núñez Marez, del estado Monagas, manifestó que “a través de este curso se aprende a construir los canteros y llevar esta experiencia hasta nuestros hogares para producir hortalizas. (Redacción: María Alejandra González. Fuente: Enrique Martínez y Fotografía: Rigoberto Benítez. 06/07/2016).