La jornada productiva se llevó a cabo en la Unidad de Producción Social (UPS) Planta de Semilla Calabozo “Rafael María Aparicio” y contó con la asistencia de productores de la entidad llanera, asociaciones como Prosegua, fundación Madres del Barrio, Misión Saber y Trabajo y servidores públicos del INIA.
La actividad estuvo encabezada por la máxima autoridad del ente agrícola, Juan Pablo Buenaño, presidente del INIA, quien informó que en conjunto con los diferentes actores que conforman el Poder Popular organizado, se pretende abastecer al cien por ciento las necesidades de producción de semilla. “En primera instancia, con estos dos rubros como lo son el maíz blanco y el arroz se estiman aproximadamente 705 hectáreas para la siembra”, mencionó.
Resaltó que es importante trabajar de la mano con los actores de la economía comunal, desde pequeñas parcelas, con las Madres del Barrio, Misión Saber y Trabajo, Asociaciones de Productores y especialmente con la juventud.
Al respecto Flores, Jefe de la Planta de Semilla “Rafael María Aparicio” mencionó, “celebramos que estos eventos se estén realizando en la entidad, porque la semilla es la base de cualquier Plan Agrícola”. Explicó que el objetivo principal de la planta es evaluar la calidad de la semilla que viene del campo a través de análisis realizados en los laboratorios especializados de la Unidad de Producción, asimismo, destacó que ésta es la única planta de producción de semilla de arroz que se encuentra en el estado Guárico.
Representante de la Asociación Prosegua
Por otra parte, Heriberto González, Presidente de la Asociación de Productores Prosegua, informó que actualmente cuentan con un avance del 25 por ciento de la siembra, además agregó que con la entrega de los insumos y fertilizantes avanzan hacia el total de las hectáreas que deben cosechar. “El resultado ha sido positivo en la trayectoria del proceso y esperamos un total éxito con la puesta en marcha del Plan Nacional de Semilla”. (Fin/ Daniela Candelo).