La actividad inició con una explicación sobre la importancia de la poda en la estructura, sanidad y producción de este rubro, en donde los participantes pudieron conocer los tipos de poda, cómo debe ser realizada la misma, las herramientas a utilizar y la preparación de la pasta cicatrizante.
De igual forma, los integrantes de la jornada formativa realizaron la primera práctica al podar seis árboles bajo la asesoría y explicación pertinente del Ing. Adrián Ovalle e Inv. María Angélica Ormeño de INIA Mérida.
Durante la práctica de poda
Se pudo conocer, que esta actividad permitió recuperar la producción de plantas de cacao adultas improductivas mejorando el manejo agronómico, lo cual repercutirá en la obtención de mayor cantidad de mazorcas sanas para la producción, autoconsumo o venta.
De acuerdo a esto, Alí Rivas, productor de la zona, manifestó, “estoy muy agradecido con esta iniciativa(...) Si hubiese manejado esta información antes, mis plantas estarían más productivas”.
Finalmente, Ana Lucila Altuve, patriota de la Misión Robinson 2 Productiva, comentó, “gracias por haber venido a ayudarnos con el cacao y las otras plantas que estamos sembrando”. (Texto y Fotografía: María Angélica Ormeño. Edición: María Alejandra González. 11/07/2016).