MINPPAPT FOMENTA SIEMBRA DE BATATA EN ZONAS RURALES DEL ESTADO PORTUGUESA

     

    En tal sentido, explicaron los expertos que dicho estudio se inició el pasado primero de junio y tendrá una culminación -para su análisis- entre los venideros meses de agosto y septiembre del presente año; es decir un lapso estimado entre 90 y 120 días. “Contamos para ello, con toda la colaboración del productor Emilio Carmona y demás miembros de su familia, lo que agradecemos infinitamente”; aseguró el ingeniero José R. Castillo, adscrito al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Portuguesa).

     

    Participantes de la jornada sembrando los esquejes de batata

     

    Por su parte, el profesor Oswaldo Pinto expresó que la batata es considerada científicamente como un cultivo de alto valor nutritivo; para ser utilizado tanto en la alimentación humana como animal. “En la primera es vital como fuente de energía o carbohidratos y en la segunda como fuente de calorías y proteínas, aportadas por la raíz tuberosa de la batata además de su extenso follaje”, explicó el también servidor público.

     

    “Es de suma importancia destacar, que el estado Portuguesa no posee una cultura propia para el consumo de la batata; tal vez por la ausencia de estos cultivares en la región y el desconocimiento de sus múltiples aplicaciones -motivos estos que nos comprometen como organismo del Estado a fomentar su multiplicación y consumo a nivel particular y general, especialmente en los actuales momentos que vive el país, producto de la  Guerra Económica Inducida, lo que sería una excelente alternativa fundamental para complementar la alimentación del venezolano”; aseveró Pinto. (Texto y fotografía: Juan Carlos Scandela. 12/07/2016).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados