Así lo informó, Wilson González, profesional de investigación del INIA-Alto Apure, quien indicó que la actividad, realizada en la Unidad de Producción "La Soberana" del municipio Pedro Camejo, permitió que 31 productores y productoras del sector Atamaica Arriba, 2 representantes de los Consejos Comunales de la localidad y 3 Profesores de la Unellez, en esa entidad, pudieran obtener conocimientos útiles para la diversificación pecuaria sustentable.
Asimismo, González destacó que esta herramienta tecnológica artesanal permitirá a los productores participantes garantizar beneficios agroalimentarios en el sector de Atamaica Arriba.
“El proceso de formación se consolidó articulando a través de los voceros del Consejo Comunal”, señaló.
Destacaron la importancia de esta alternativa dentro de los países en desarrollo
Por su parte, José Luis Castillo, productor del caserío San Luis, expresó que, “me he interesado en la adquisición de conocimientos y el intercambios de saberes tradicionales, pues porque esto nos ayuda a mejorar nuestros ingresos económicos y el bienestar de la familia”. (Texto: Néstor Castañeda. Fotografía: Wilson González. 19/07/2016).