La actividad se llevó a cabo en la comunidad El Retorno del municipio Pedraza, dando sinérgicamente respuesta a solicitud realizada por los servidores públicos de la Corporación Socialista de Cacao Venezolano (CSVC), ya que estos productores cuenta con 10 mil plantas que pronto serán sembradas en dicho sector. Así lo informó, Víctor Martínez, profesional de investigación del INIA-Barinas.
Igualmente, Martínez indicó que el proceso formativo aportó a través de una profunda inducción apoyada con dípticos, que los productores cacaoteros aprendieran los pasos necesarios para la toma de muestra de suelo como criterio primordial antes de la siembra de ese cultivo.
“Posteriormente en la práctica se procedió a resaltar la importancia de la selección de los lotes a muestrear, así como también, la técnica a utilizar en la toma de la misma”, enfatizó.
Productores seleccionando en el sitio experimental
Por su parte, Marbella Zambrano, servidora pública de la CSCV, expresó que al dar las herramientas técnicas y conceptuales necesarias a los productores se logra tecnificar los sistemas de producción, lo cual consideró es, “un elemento clave para contribuir al desarrollo agroproductivo del país”.
Asimismo, se pudo conocer que la jornada se desarrolló en los espacios de la Unidad de Producción Familiar de la productora "Beatriz Ocaña". (Texto: Néstor Castañeda. Fotografías: Víctor Martínez. 19/07/2016).