EN FALCÓN Y ZULIA APRENDEN SOBRE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

     

    Según lo indicó la servidora pública, Gladys Molero, cada taller tiene una duración de 6 horas y su objetivo general es impartir los conocimientos necesarios sobre las prácticas correctas de higiene y saneamiento en la manipulación de los alimentos. Además, agregó que en la jornada participó personal de PDVSA, encargado de constituir los CLAP, así como servidores públicos del Campo Experimental La Cañada del INIA, en el estado Zulia.

     

    Molero agregó que el taller está constituido por cinco módulos los cuales les permiten a los participantes obtener conocimientos de: enfermedades de origen alimentarios, principales métodos de conservación de los alimentos, prevención contra la contaminación de los alimentos, higiene y hábitos del manipular de alimentos y la higiene y cuidados de productos enlatados.

     

     

    Uno de los talleres se dictó en el Edifico Caica de la avenida 5 de julio en Maracaibo

     

    Al respecto, el señor Abel Torres, miembro del personal de PDVSA manifestó su agradecimiento con el taller, debido que obtuvo conocimientos sobre los alimentos y su manipulación, los cuales podrá aplicar en las jornadas programadas por el CLAP, así como en su casa. De igual forma, la señora Esther Piña, trabajadora de PDVSA Paraguaná expresó: “me parece muy bueno el taller, pues ignoraba cómo los alimentos tan fácilmente se pueden contaminar y uno enfermarse”. (Texto: Gladys Molero. Fotografía: Esteban Bracho. Edición: Álvaro Rangel. 01/08/2016).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados